En caso de duda, consulte a un experto médico.
Muchas heridas comunes pueden tratarte en casa. Pero ¿cuándo se recomienda consultar con un médico?
Haz click para más información.
Porque si de momentos de pánico hablamos, los accidentes en la cocina suelen ser algunos de los más alarmantes dentro de casa. Y es que ponte a pensar: ¡qué no podría suceder dentro de ella! Con objetos cortopunzantes, electrodomésticos, vajillas de vidrio y muchos más que ponen en riesgo tu salud. ¡Te contamos de cuáles incidentes hablamos y cómo hacer frente a ellos para que no pasen a mayores!
¡Nadie sale bien librado! Desde la persona menos experta, hasta el mismísimo Masterchef, podrán tener imprevistos y accidentes en la cocina y para estos casos, la mejor herramienta siempre será: estar preparados. Pero, antes de entrar en materia, conozcamos de qué tipo de incidentes estamos hablando.
Los cortes al utilizar cuchillos en la cocina pueden ocurrir tanto estando estos afilados, como cuando no lo están: por eso, nunca te confíes y hazlo todo prestando demasiada atención y usándolo con una tabla adecuada para rebanar tus frutas, verduras y más ingredientes. Sin embargo, también puedes cortarte al manipular el borde de un vaso roto, al recoger una vajilla quebrada, al lavar la licuadora y hasta abriendo una lata de atún.
Ante alguno de estos casos, ¡no te alarmes! Sabemos que la sangre puede llegar a ser escandalosa y hacerte preocupar de más. Te enseñamos cómo actuar si te cortas en la cocina:
Después de seguir los pasos anteriores, estos productos podrán serte de gran ayuda:
Cuando estés en la cocina, ¡mantén la calma! Hay cosas que al salirse de tu control, pueden ocasionar un accidente como una quemadura; ya sea al introducir o retirar algo del microondas sin tus manoplas, al derramarse agua caliente sobre ti o, la forma más común, con una salpicadura de aceite mientras fríes tus preparaciones.
Ten en cuenta que, dada la gravedad de la quemadura, puedes dirigirte rápidamente a un centro hospitalario para que te atiendan. Sin embargo, si el incidente es leve, haz lo siguiente:
Al finalizar, usa un vendaje o apósito adecuado para proteger la herida:
En definitiva, nadie está exento de sufrir accidentes en la cocina. Recuerda que además de estos, pueden ocurrir otros como irritación en los ojos, una caída, un resbalón, un incendio, una intoxicación o incluso, un daño eléctrico.
Si bien, es importante mantener la calma y reaccionar de forma correcta siguiendo los consejos que te mencionamos y utilizando productos de calidad; también es fundamental que tengas a la mano tu botiquín de primeros auxilios al día o el teléfono de urgencias ante cualquier eventualidad que se salga de control. Igualmente, no olvides que la cocina es un lugar apto para adultos, por ende no dejes que los niños estén dentro de ella bajo ninguna circunstancia, ¡es por tu bienestar y el de toda tu familia!
Buscar ayuda médica:
Casos para médicos: las heridas punzantes (sobre todo las producidas por cuerpos extraños), los rasguños y picaduras de animales, las quemaduras de amplio alcance y las heridas que sangren profusamente deberían ser tratadas por un profesional de la salud.
Leukoplast® Aqua Pro
Apósito transparente con adhesivo acrílico, almohadilla central absorbente y...
Ver másLeukoplast® Elastic
Parche elástico transversalmente, microporoso lo que permite que la piel resp...
Ver másLeukoplast® Barrier
Parche tipo barrera protectora para el riesgo de contaminación e infección ba...
Ver más